Se rompió la maldición: Tassano logró un segundo mandato consecutivo
Desde 1987, el ejecutivo municipal no era ocupado por un mismo político de forma consecutiva.
Corrientes se caracteriza por ser una ciudad con numerosos mitos vinculados a personajes destacados de la sociedad, edificios históricos y relatos guaraníticos. Y la política no quedó ajena.
Hasta el día de ayer, ningún intendente de la ciudad de Corrientes logró ser reelecto de forma directa desde el retorno de la democracia.
Por este motivo, durante décadas se habló de que el edificio municipal guardaba una maldición que impedía que un intendente tenga dos mandatos continuos, fenómeno electoral que se vio de sobra en el cargo ejecutivo de la provincia.
Finalmente, luego de más de 30 años, la maldición se rompió y con creces.
Eduardo Tassano logró hacer historia y se quedó con la intendencia por un 75% de los votos frente a su único contrincante, el actual vicegobernador de la provincia y excompañero de alianza Gustavo Canteros.
La historia
En la década de los 80, el intendente todavía era elegido por el Colegio Electoral. Sistema de votación indirecta que perduró hasta el 1993 tras la intervención federal.
La primera persona en ser electa intendente fue la liberal Ana María Pando en 1987 y luego de dos años de gestión, compitió con Raúl “Tato” Romero Feris y perdió la elección.
A partir de ese momento, la historia se repitió con Nora Nazar en 2005, que no llegó a alcanzar suficiente apoyo popular y fue derrotada por Carlos Vignolo.
En el 2009, Vignolo perdió contra Fabián Ríos, quien no logró superar a Tassano en las urnas.
Nueva era
Con un margen histórico, pasadas las 21 horas se supo que Canteros solo cosechó un 25% de simpatía en los electores.
La victoria de Tassano llegó en un escenario de consolidación de la hegemonía radical en la provincia. La maldición se rompió. Eduardo Tassano y Emilio Lanari deberán propulsar de aquí a cuatro años sus promesas de campaña que incluyen pavimentar las 2.000 calles de tierra que quedan en la ciudad de Corrientes.