Promueven la lactancia materna en las Salas de Atención Primaria
Áreas de Salud municipal, provincial y del Banco de Leche Humana concretaron una jornada multidisciplinaria en la SAPS Rossi Candia.
La Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) Rossi Candia del barrio Independencia fue el ámbito en el que ayer se realizó una jornada para defender y promocionar la lactancia materna, en la previa de lo que será la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a desarrollarse entre el 1 y el 7 de agosto.
La actividad, impulsada por la Comuna y el Ministerio de Salud Pública, fue dirigida a madres de la zona en una charla explicativa acerca de la importancia de alimentar a los bebés desde su nacimiento hasta los seis meses, exclusivamente con leche materna, y la entrega de un kits que constan de elementos de apoyo para la promoción y protección de esa práctica.
La directora de Maternidad e Infancia del Municipio, Clara Aquino, dijo: "Uno de los criterios de entrega de este material tan importante es que está dirigido a las mamás que trabajan o estudian, como el caso de las más jóvenes, y comenzamos con esta sala y la que pertenece al barrio Río Paraná, donde tenemos un buen número de lactantes", manifestó la funcionaria.
Una de las que estuvo a cargo de la charla explicativa sobre la utilización de los kits fue la funcionaria de la Dirección General de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, Iris García, quien señaló: "Estas son actividades que hacen a la prevención de la salud de nuestros niños, porque como la lactancia materna no hay, ya que tiene todos los nutrientes que necesitan los bebés en los primeros seis meses de vida".
"Estos kits de lactancia que se entregan son una de las herramientas para el sostenimiento de la lactancia materna hasta el sexto mes de vida como exclusiva, porque sabemos de todos los beneficios que esto lleva para el niño y lo que se busca es sostenerlos porque es muy importante para la prevención de muchas enfermedades", indicó García.
Cada kit de lactancia consta de un conjunto de elementos de apoyo para la promoción y protección de la lactancia exclusiva. Contiene un bolso térmico, un sacaleches manual, tres vasos recolectores para almacenamiento de leche humana, una toalla de manos, dos protectores mamarios reutilizables y un manual de lactancia.
Donar
El coordinador del Banco de Leche Humana del Hospital Materno Neonatal, Eloísa Torrent de Vidal, Luis Alfredo Azula, manifestó: "Está comprobado que con estos elementos que contienen cada kit, y cuando se estimula correctamente, hay organismos de algunas mujeres que producen más de lo que su bebé necesita cuando ellas se extraen o amamantan con libre necesidad a sus hijos con leche humana".
Azula expresó: "También estamos aquí para concientizar a las madres de la importancia de donar la leche humana que no utilizan para los bebés prematuros internados en el Hospital Materno Neonatal y de todas las terapias de la Provincia de Corrientes que internan a bebés prematuros, tanto públicas como privadas".
Hay que señalar en tal sentido que las SAPS de la Municipalidad están incorporadas a la red de donación del Banco de Leche Humana.