La Unne propone una semana a puro videoarte y cine experimental

La actividad se realiza hasta el 8 de septiembre en el CCU (Córdoba 794, Corrientes) donde hay una exposición fija que se puede recorrer de 9 a 12 y de 17 a 20.

Comenzó el viernes en el Centro Cultural Universitario de la Unne (CCU) ubicado en Córdoba 794 (Corrientes capital), la edición N° 12 del Festival Play Videoarte y Cine Experimental. Serán en total ocho días de talleres, proyecciones y presentaciones de audiovisuales e instalaciones regionales, nacionales e internacionales. La entrada es gratuita.

Este año el Festival cuenta con 58 obras en competencia y los premios ascienden a 300 mil pesos en total. La propuesta incluye, además, proyecciones especiales, seminarios y talleres.

Las obras que se proyectan diariamente fueron seleccionadas por los jurados: Julia Rossetti, Paulo Pécora y Victoria Maréchal y se dividen en las categorías de Competencia Nacional, Competencia Regional (NEA) y Competencia Video-instalación. Los premios ascienden a 300 mil pesos en total.

En cuanto a las actividades, desde la organización indicaron que se destacan los seminarios de Rosângela Fachel, Abril López, Maia Navas, los talleres de Paulo Pécora, Franco Cerana, Mercedes Gaviria y el laboratorio de Gabriela Munguía. Proyecciones en el Guido Miranda (Resistencia, Chaco). Y una proyección sorpresa en el Espacio Lagunar (en Laguna Brava, Corrientes).

Vale señalar que Play está organizado por el Centro Cultural Universitario de la Unne y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto de Cultura de Corrientes y el Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes.

Programa

Exposición fija en el CCU (Córdoba 794, Corrientes) del 1 al 8 de septiembre 9 a 12 y de 17 a 20

Lunes 4

15: Taller de lentes artesanales para fotografía y audiovisual a cargo de Franco Cerana. De 15 a 20. Lugar: Salón de parquet - Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Martes 5

19: Proyecciones. Programa invitado Concurso Internacional Juan Downey. Lugar: Sala del Sol - Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Miércoles 6

10: Seminario: ¿Quién tiene miedo de la curaduría decolonial? A cargo de Rosângela Fachel. + Proyecciones de trabajos del Festival Internacional de Videoarte SPMAV. De 10 a 12. Lugar: Cine Guido Miranda (Colón 164 - Resistencia, Chaco).

18: Taller: Otros modos de escucha a cargo de Mercedes Gaviria. De 18 a 20hs. Lugar: Salón de parquet – Centro Cultural Universitario (Córdoba y 9 de julio).

Jueves 7

10: Seminario: Los festivales como ventanas para audiovisualidades insurgentes a cargo de Rosângela Fachel; Abril Lopez y Maia Navas. + Proyecciones de trabajos del Festival Internacional de Videoarte SPMAV. De 10 a 12hs. Lugar: Cine Guido Miranda (Colón 164 - Resistencia, Chaco).

18: Taller: Otros modos de escucha a cargo de Mercedes Gaviria. De 18 a 20hs. Lugar: Salón de parquet – Centro Cultural Universitario (Córdoba y 9 de julio).

Viernes 8

18: Proyecciones de largometrajes y cortometrajes en el Cine Guido Miranda. Lugar: Cine Guido Miranda (Colón 164 - Resistencia, Chaco).