Lanzan la plataforma de mujeres remiseras al servicio de otras

Anabel Díaz directora de "Vivas Corrientes" pasó por Radio Sudamericana para hablar de una nueva plataforma de remises pensado especialmente para mujeres.

Anabel Díaz directora de "Vivas Corrientes" habló con Radio Sudamericana y comentó que este grupo de mujeres está trabajando en la creación de una aplicación de remises exclusivamente manejados por mujeres, con un enfoque en la seguridad que muchas mujeres. También estuvo presente Vicky Andro quien contó su experiencia.

¿Cómo surgió la idea de esta aplicación de remises manejados por mujeres y cuál es su propósito? "La idea de esta aplicación nació el año pasado cuando varias amigas que tenían autos me pedían que las llevara de un lugar a otro porque no sabían manejar. Yo soy la conductora designada en mi familia porque no bebo alcohol, así que siempre manejo. Entonces, mi prima me sugirió que creara una especie de remisería exclusivamente para mujeres a través de una aplicación. Empecé a investigar y finalmente, a principios de este año, lanzamos la aplicación. Estamos muy contentas con el progreso", dijo anabel.

¿Cómo ha sido la respuesta de las mujeres interesadas en ser conductoras en este proyecto "Al principio, teníamos alrededor de 12 mujeres interesadas, pero hemos ido creciendo desde entonces. Actualmente, estamos trabajando con alrededor de 30 conductoras y algunas de ellas ya tienen autos, mientras que otras están buscando vehículos para alquilar. Si alguien está interesado en alquilar su auto, nos pueden escribir", agregó.

Vicky, como parte del equipo de Vivas Corrientes, ¿cómo te ha cambiado esta experiencia? "La verdad es que esta experiencia ha sido transformadora para mí. Yo soy una mujer trans, y encontrar este proyecto fue un verdadero cambio en mi vida. En la sociedad, las personas trans enfrentan muchas dificultades para encontrar empleo, y esta aplicación me ha brindado una oportunidad real de trabajo. También es importante destacar que este proyecto va más allá de proporcionar empleo; estamos construyendo una comunidad de apoyo y ofreciendo capacitación en valores", señaló-

Eso es realmente inspirador. Además de la seguridad, ¿qué tipo de capacitación ofrecen a las conductoras? "Nuestra capacitación se centra en la seguridad vial, enseñanza de señales de tránsito, primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP). Además, brindamos educación financiera. También nos preocupamos por inculcar valores y el respeto entre las conductoras", manifestó Anabel.

¿Creen que las conductoras transmitten un sentido de seguridad adicional a los pasajeros? "Sí, definitivamente.

Creemos que las conductoras, al ser mujeres, pueden transmitir un sentido de seguridad adicional a los pasajeros. Además, alentamos a las chicas trans a unirse como conductoras, no solo como una salida laboral, sino también para brindarles apoyo y una comunidad", Vicky.

¿Cómo pueden las personas interesadas en utilizar esta aplicación ponerse en contacto con ustedes?

"Pueden encontrarnos en las redes sociales y, además, estamos organizando un evento de lanzamiento este sábado 9 a las 17 horas en Perú 775. También pueden comunicarse conmigo al número 3794 654 866".