La gestión de Tassano ya lleva acopiadas 30 toneladas de material reciclable
La recolección diferenciada de residuos y demás acciones al respecto permitieron alcanzar este número. “Así avanzamos en fomentar la economía circular, pensando en establecer en la ciudad
El intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, se refirió a las acciones que lleva adelante la Comuna en materia de reciclaje. “Desde el primer día hablamos de una ciudad sustentable”, subrayó, al ratificar las metas del programa Reciclando Juntos, que contempla el reciclado de basura, la recolección diferenciada de residuos, la implementación de puntos verdes (hasta ahora totalizan 14 módulos donde los vecinos pueden depositar residuos por separados), entre otras actividades que se enmarcan en la lucha contra el cambio climático.
En este marco, la meta general de Reciclando Juntos es promover la toma de conciencia sobre la importancia de dar un tratamiento correcto a los desechos domiciliarios. El programa consta de cuatro etapas: realizar un diagnóstico ambiental para poder identificar la cantidad de basura que se genera y la localización de los basurales; generar conciencia a través de un equipo de promotores ambientales que trabajaron junto con la Fundación Manos Verdes.
También se implementa la recolección diferenciada domiciliaria, que alcanza a los barrios Libertad, La Rozada, Centro, La Cruz, Cambá Cuá, Ferré y Deportes.
El recorrido se hace con unidades de traslado especialmente adaptadas para tal fin y con un itinerario dispuesto dentro de las cuatro avenidas. Y se lleva adelante los días martes y viernes desde las 14. Además, se implementa los domingos, desde las 9, en el barrio Juan de Vera.
Por último, en articulación con distintas fundaciones y cooperativas de reciclado, el Municipio entrega lo producido para que las entidades puedan comercializarlo.
De esta manera, y según registros preliminares y estimativos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, en lo que va del año ya se lleva juntado más de 30 mil kilos de material reciclable. “Con estas tareas también avanzamos en fomentar la economía circular pensando en establecer en la ciudad un polo económico que pueda generar nuevos puestos de trabajos para los correntinos”, indicó el intendente.
Luego recordó que “desde el primer día hablamos de una ciudad sustentable y en poco tiempo nos convertimos, a nivel país, en una ciudad que lucha contra el cambio climático, siendo también parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía”.
“Sabemos que es una tarea ardua, pero vamos a seguir adelante porque el mundo está sufriendo los efectos del cambio climático”, resaltó Tassano.
Finalmente, insistió con el compromiso central: “Seguiremos trabajando para ser una ciudad que lucha contra el cambio climático”.