El FMI ha confirmado un acuerdo técnico con la Argentina por $20.000 millones,
sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo.
Este acuerdo forma parte de un programa económico de 48 meses de facilidades extendidas, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y sostenible en el país.
Detalles clave del acuerdo:
- Monto: $20.000 millones en un período de 48 meses.
- Desembolso inicial: Se estima que el FMI podría otorgar una suma inicial de $8.000 millones, superando el 40% considerado razonable por Kristalina Georgieva.
- Objetivos: Consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y sostenible.
- Requisitos: El gobierno argentino deberá presentar una hoja de ruta hacia una flexibilización del mercado de cambios, incluyendo un esquema de flotación "sucia" que permita al Banco Central intervenir ¹.
Impacto y expectativas:
- El acuerdo técnico fue celebrado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo,
quienes esperaban esta noticia para calmar la situación interna y responder a reclamos de atraso cambiario.
- Se espera que el directorio ejecutivo considere la propuesta de acuerdo en los próximos días.
- El acuerdo también podría generar refuerzos de otros créditos del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), que podrían superar los $24.000 millones.
Próximos pasos:
- El directorio ejecutivo del FMI se reunirá el viernes para tratar el acuerdo.
- La aprobación final del acuerdo podría tener un impacto significativo en la economía argentina, especialmente en un año electoral donde las expectativas juegan un factor determinante.